
Mujeres libres de islamofobia y racismos: deconstruyendo blanquitudes (ACCD)
El proyecto quiere denunciar y generar alternativas a la construcción colonial, racista e islamófoba de la blanquitud a través de
El proyecto quiere denunciar y generar alternativas a la construcción colonial, racista e islamófoba de la blanquitud a través de
La islamofobia es un fenómeno en incremento y los discursos islamófobos y machistas están ganando legitimidad frente a la opinión
Hace años que sufrimos importantes recortes de las partidas públicas destinadas a financiar proyectos del Tercer sector, a los que
La actividad consiste en crear una plataforma educativa virtual en la que se cuelguen materiales educativos y talleres educativos destinados
Este concurso de cortometrajes que celebró su primera edición en 2010 tiene como principal objetivo generar material audiovisual que sensibilice
El Derecho a Ver, es una iniciativa global creada por la OMS y la IAPB de la que formamos parte.
Una ilusión óptica es un fenómeno explicable por las leyes de la óptica física. Una ilusión óptica es también el
Este seminario pretende formar y orientar a los educadores sobre aspectos visuales importantes en la edad infantil y, al mismo
La presente propuesta va dirigida a la sensibilización con respecto a las afectaciones visuales existentes, a la concienciación respecto a
El proyecto quiere denunciar y generar alternativas a la construcción colonial, racista e islamófoba de la de las personas racializadas
La problemática que el proyecto pretende abordar parte de la identificación de una situación de desconocimiento por parte de las
Este proceso nace en 2015 a raíz de las denuncias de discriminación de chicas estudiantes de la UPC leídas como
Promover una red nacional de organizaciones sociales de lucha contra las violencias machistas en Senegal para generar los cambios políticos
La propuesta es la segunda fase del proyecto “Feminización de la política local en Dakar” (2020) en la que se
El proyecto pretende promover las capacidades y oportunidades productivas de las mujeres que vuelven de la inmigración a través de
En Senegal, gracias a la lucha de movimientos feministas organizados numerosas leyes protegen a las mujeres supervivientes en las violencias
Las mujeres de Senegal no pueden ejercer su derecho a la igualdad ya una vida libre de violencias, ya que
Las actividades estarán encaminadas a la formación en iderazgo, técnicas de comunicación y gestión de proyectos de un grupo de
MUJERES LIBRES DE VIOLENCIAS MACHISTAS EN KAOLACK La nuevas realidades en tiempos de pandemia hace más necesaria que nunca la labor
Introducción La baja visión es un reto de salud pública y para el desarrollo mundial, ya que ésta afecta a
Con este proyecto, el ID en colaboración con la Asociación Helia, se continúa el trabajo en una nueva zona geográfica
Este proyecto lo desarrolla el Instituto de las Desigualdades (ID) en consorcio con la Fundación Ferreruela y con la Fédération
El proyecto se propone la implantación de un modelo económicamente sostenible, basado en la creación de microempresarias de mujeres que
El proyecto quiere construir procesos de cambio en la reducción de los impactos negativos en salud ambiental y poblacional de
El objetivo básico de esta investigación ha sido la determinación de las condiciones de acceso potencial a los servicios de
Esta investigación consiste en desarrollar una encuesta rápida que permitirá aportar datos sobre la prevalencia y las causas principales de
Esta investigación consiste en la elaboración de un cuestionario y un protocolo de actuación para determinar la tasa de utilización
A través del análisis de nuestra base de datos -de más de 6.000 preescolares de El Salvador- tamizados y revisados
El proyecto se realiza mediante un consorcio entre la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) Visión 2020
En coordinación con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB)
Objetivos: -Describir las condiciones sociodemográficas de la población (mediante variables codificadas en la base de datos de cada institución como
Con este conjunto de investigaciones regionales se pretende obtener un diagnóstico sobre salud visual describiendo el contexto sanitario, socioeconómico, las
Este proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Terrassa contempla la IIª fase de actividades a desarrollar en el municipio de